martes, 17 de abril de 2018

Vence quién más puede🌍♻

¡MUY BUENAS!

¿Somos conscientes de todos los problemas relacionados con el medio ambiente que exiten actualmente? 
¿Nos importan o nos deben importar este tema? 
¿Debemos preocuparnos?

Es la hora de concienciarnos de la importancia que tiene cuidar del MEDIO AMBIENTE, porque de esta manera también cuidamos de nosotros mismos, de las personas y de todos los seres vivos que forman parte de nuestro planeta Tierra.
El problema referido al medio ambiente se está extendiendo cada vez más rápido, lo que hace que nuestro planeta se deteriore y sufra.
Los materiales  que arrojamos en la calle, parques, campo, montes, playas, ríos, mares... y muchas otras cosas más crean una gran contaminación, al igual que las fábricas y coches que desprenden una cantidad de CO2 que hace que La Tierra empeore.
Con todo esto estamos haciendo que el suelo, el agua, el aire¡, la atmósfera estén generando grandes cambios ambientales, poniendo en peligro nuestro planeta y del mismo modo nuestras vidas, y la de las futuras generaciones. Muchas personas han tomado conciencia de este gran problema y realizan algunas actividades que ayudan (reciclar, ahorrar agua...), pero estas desgraciadamente no son suficientes.

El cambio climático, el agujero de la Capa de Ozono, la lluvia ácida, contaminación de aguas, suelo y aire, la desforestación, la erosión-desertificación del suelo, la producción de residuos, el agotamiento de los recursos naturales, pérdida de la biodiversidad y de numerosos espacios naturales. Todo esto es lo que estamos ocasionando y continuaremos haciéndole si no tomamos conciencia e intentamos luchar el medio ambiente, por un mundo mejor.
Debemos devolver a la naturaleza de nuestro planeta, todo lo que ella nos ha dado y que sigue dándonos.

Por todo esto, ¿CÓMO PODEMOS PROTEGER AL MEDIO AMBIENTE? 
Voy a dejar algunos sencillos consejos, que si todos los realizáramos nuestro planeta mejoraría en gran cantidad.
Seguro que todos o casi todos los conocéis, pero mucho no los llevamos a cabo:

1. Reutilizar, Reciclar o Reparar.
2. Desconectar los aparatos electrónicos cuando no les estemos dando uso.
3. Intentar ir en transporte público, a pie o en bicicleta.
4.  Aprovecha al máximo las horas de luz
5. El uso de bolsas de tela o papel, en vez de bolsas de plástico.
6. Usar bombillas LED.
7. Aprovechar bien el papel (utilizándolo al máx. y después reciclándolo).
8. Evitar los aerosoles que contengan CFCs.
9. Evitar los productos con PVC.
10. Sé un consumidor responsable.
11. Planta árboles siempre que puedas.
12. Utilizar productos naturales en las plantas, evitando todo tipo de pesticidas.




https://www.concienciaeco.com/wp-content/uploads/2015/05/La-historia-del-reciclaje.png


¡Muchos besos!❤.



No hay comentarios:

Publicar un comentario