domingo, 4 de marzo de 2018

La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia sí.

La antipatía o el odio a los homosexuales es conocido como HOMOFOBIA, pero bien, ¿ no será esta palabra el miedo a lo nuevo, a lo desconocido?
Se puede tener miedo a muchas cosas pero, ¿a las personas?
Las personas que son homófobas, rechazan una manera de ver el amor, simplemente por ser diferente a la suya.
Actualmente y por desgracia se continúa juzgando, insultando, acosando, criticando e incluso agrediendo a las personas que simplemente se ven atraídas por el mismo sexo. Quién de vosotros no ha escuchado alguna vez a alguien diciendo: "la homosexualidad es una enfermedad" "cuánta pluma tiene, seguro que es `maricón´","qué chica más machorra" "es una lesbiana acomplejada, por eso odia a los hombres"...
Todas estas personas debería abrir sus mentes, y empezar a conocer el mundo tal y como es, y aceptar a cada una de las personas. Todo esto conlleva a que los homosexuales tengan que esconderse, ocultar lo que realmente son y con lo que se sienten agusto, sin olvidar a homosexuales que reconocen que lo son, los cuales viven con miedo.Muchos de ellos sufren agresiones como el suceso que ha ocurrido hace poco más de una semana. Hablo del chico que por ser gay, mientras iba por la calle un grupo de cuatro menores le propinaron una agresión física.
 

(Fuente: Instagram)

¿Es normal que ocurra esto en el siglo XXI?

Ni homosexuales ni bisexuales deberían avergonzarse por nada ni por nadie, salir del armario es algo infravalorado, deberíamos normalizar esto, ya que las personas heterosexuales no se ven obligadas a decir que son heterosexuales, y como todos somos IGUALES, los gays y lesbianas deberían actuar igual.

TODOS SOMOS IGUALES, Y JUNTOS CONSEGUIREMOS ACABAR CON LA HOMOFOBIA.

¡Muchos besos!❤.

4 comentarios:

  1. Hola Ángela, me paso por aquí para decirte que comparto tu opinión sobre la homofobia. Yo tampoco entiendo como en pleno 2018 siguen ocurriendo estas cosas, supongo que por los prejuicios y la falta de educación. Por eso como futuros educadores sociales todos nosotros tenemos que participar en esta lucha para cambiar las cosas. Creo que una buena opción sería trabajar con niños y desde pequeños educar en la igualdad y en la no discriminación.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenas Rebeca! Me alegra saber que estás de acuerdo, ya que juntos será más fácil terminar con este tipo de situaciones. Comparto tu idea de educar desde la infancia a la no discriminación, ya que ellos son el futuro.
      ¡Un besito!

      Eliminar
  2. Hola Ángela, da gusto leer estas cosas y poder ver que no todo el mundo tiene esa visión tan despectiva sobre las personas con otras condiciones sexuales. Pienso que muchos de los casos es la tradición, esa manera de pensar que está ya obsoleta, pero que por desgracia está en tantas mentes de tantas personas, aún estando como tú dices en pelo siglo XXI. Pero también tenemos que ver el lado positivo aunque sea pequeño, poco a poco estamos haciendo ver que tan normal es ver a una chica con un chico, que a dos chic@s juntos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muy buenas, Irene!
      Una de las consecuencias de la homofobia, como tú bien dices, es la tradición, muchas personas se han educado así y ven fuera de lo normal esto,ya que desde que eran niños les han enseñado que no ser heterosexual está mal.
      Estoy segura que juntos podremos acabar con esto y con cualquier tipo de discriminación.
      !Un saludo!

      Eliminar