miércoles, 25 de abril de 2018

Lee y aprende📖📚

Aprovechando que el pasado lunes 23 de Abril, fue el Día Internacional del Libro, voy a hablar de lo importante que es la lectura para formarnos y aprender; y que del mismo modo le damos la importancia que esto tiene a las nuevas tecnologías.

Estoy de acuerdo que las nuevas tecnologías nos han facilitado bastante nuestra vida cotidiana y pueden tener un gran potencial educativo y comunicativo. No obstante su uso inadecuado o su abuso pueden tener grandes consecuencias negativas para los adultos y jóvenes y cada vez más pequeños. Problemas como aislamiento social, dificultades para mantener el puesto de trabajo, bajo rendimiento escolar, relaciones sociales insatisfactorias son algunas de estas posibles consecuencias negativas...

Aunque las nuevas tecnologías tienen multitud de ventajas como disponer y manejar de todo tipo de información, ofrece gran tipo de entretenimiento y ocio, crea nuevas profesiones y salidas profesionales, promueve el autoaprendiazaje, abre la posibilidad de usos de programas y sistemas de software libre y muchas más ventajas.
Por otra parte también son numerosas las desventajas que las nuevas tecnologías han producido y siguen produciendo ha eliminado puestos de trabajo en los que la mano humana ha sido sustituida por robots, disminuye la interacción humana para resolver dudas, aumenta los problemas de marginación de los grupos que no pueden acceder a las nuevas innovaciones, promueve la obsolescencia programada, acorta la memoria y el ejercicio mental, promueve formas de ocio más sedentarias, problemas de salud derivados del abuso de los dispositivos tecnológicos...

Pero bien, todas estas consecuencias negativas vienen dadas en su mayoría por el mal uso que le damos a las tecnologías, y lo mucho que abusamos de ellas.

Por todo esto creo que la lectura es una buena forma de aprender, evadirse de problemas, aumenta tu vocabulario, disminuye el riesgo de padecer Alzheimer, aumenta la concentración, mejora la memoria, reduce el estrés, leer es un buen entretenimiento, una buena forma de ocio según mi puto de vista.
No importa si lees libros gordos o finos, revistas, periódicos, comics... lo importante es LEER.

Creo que es un gran error que los niños de tan solo 5 o 6 años (actualmente incluso más pequeños) estén con dispositivos tecnológicos desde edades tan tempranas, cuando lo único que deberían tener en sus manos son juguetes, además de salir a la calle, correr, ir en bicicleta... (actividades propias de niñ@s)
Y considero que este error lo están propiciando los adultos. Hay tiempo para todo, pero a cada edad le corresponde una cosa y no creo que la de niños de 6 años sea estar conectados a móviles o tablets, disponer de todo tipo de redes sociales. Ya que ni si quiera saber todos los problemas que estas pueden producir, y por supuesto pasarse tardes enteras en casa enganchados a la consola, a los videojuegos. Además que casi siempre son videojuegos violentos.
Luchemos por dar la infancia que se merece cada niñ@, y no atraparlos en las tecnologías desde tan pequeños.


¡Muchos besos!❤.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario