Buenas tardes a todos, hoy voy a desarrollar el rol que me ha tocado esta semana, y es el de PLAYER.
He elegido un juego que me ha parecido súper interesante, se trata de "El viaje de Elisa", que se basa principalmente en el Síndrome de Asperger.
El juego comienza explicando la vida de un planeta que esta a muchos años luz del nuestro, La Tierra. Este planeta, llamado Lionov al principio era verde, pero ahora se ha tecnificado y es gris, además esta en guerra y gobiernan los Sombras grises y tiene robots que controlan todo.
Por ello Elisa, con ayuda de más compañeros (Naoki, Jarkko...) debe ponerse en contacto con una persona del planeta Tierra, Yuma, para que les ayude a acabar con la fatal situación que tiene su planeta.
Yuma es una persona especial, con el que algunos de sus compañeros se meten. Además a él le produce estrés los cambios de temperatura y esta escuchando música o dibujando constantemente para relajarse. Además le afectan los colores estridentes, los ruidos exagerados y algunos olores, pierden los nervios con facilidad cuando se alteran por algunos de los motivos anteriormente dichos. Lo que sufre Yuma el el llamado Síndrome de Asperger.
Este juego te ayuda a saber más sobre las características que tienen las personas que sufren este síndrome, además de saber como tratarlas., por ello me ha parecido muy interesante y productivo. Aunque de manera negativa tengo que decir que es un poco pesado.
He sentido varias emociones en el juego. Por un lado pena, no por la persona, sino por el hecho de que muchas otras desconozcan este tipo de Síndrome, y en vez de ayudar y facilitar la vida de las personas que lo sufren, queriendo o sin querer mayoritariamente se haga o contrario.
Además de enfado por el mismo hecho.
También me he sentido feliz de poder ayudar a una persona así y darme cuenta que pese a los muchos problemas que puedes tener y sufrir en tu vida, puedes seguir adelante, como dice una de las protagonistas del juego "mientras tengamos ilusión hay esperanza".
Utilizaría "El viaje de Elisa" para enseñar a los niños de entre 12-16 este tipo de síndrome y como deben actuar con él. Creo que a través de un juego a veces nos resulta más fácil aprender algo y si es algo como esto, mucho mejor.
¡Muchos besos!❤.
No hay comentarios:
Publicar un comentario