¡Buenos noches a todxs! ¿Qué tal lleváis la semana?
Última semana del blog y el rol final que me ha tocado es el de PLAYER, vamos a ello...
He elegido el juego de CLMNTK, relacionado con el medio ambiente.
Este juego comienza explicándote en qué consiste en juego. Debemos crear y gestionar un territorio sostenible a lo largo de 20 años, teniendo como objetivos proporcionar las necesidades básicas, es decir, viviendas y trabajo para toda la población, además de proveer de energía al territorio, construir lugares de entretenimiento y ocio...
A continuación te da a elegir entre tes lugares, ABELLEIRA NOVA, CASTRO DA LAMA y AUGAS VERDES. Este último es el que he escogido yo.
Además de cada territorio te ofrece la información de lo que cómo es, cuánto ocupa, qué población tiene, su clima...
Tras elegir el lugar, tenemos que escoger una vivienda (también te ofrece la información de las viviendas). Mi elección es una casa cuya parte de arriba tiene forma de U, la cubierta de poca pendiente y las paredes cubiertas de cal blanca. Consta de un patio trasero con fuente incluida y muchas flores para que se mantenga fresca. La energía utilizada para el agua caliente y la calefacción es energía solar.
Después localizas la vivienda en el mapa, y también escoges como se desplazara la población con tres opciones, bicicleta que ha sido la que he escogido yo, coche o a pie.
Continuando te informa de los objetivos, debo dar vivienda a todas las personas, proporcionar energía, asegurarme de la producción de alimentos y muchas cosas más.
El juego te establece unos objetivos concretos cada cuatro años.
El juego me ha parecido bueno para conocer lo difícil que es mantener un territorio de una manera sostenible, pero que es totalmente posible con un poco de esfuerzo y sobretodo mucho empeño.
Los sentimientos que me ha causado es pena, al pensar lo mucho que malgastamos el agua, la luz...cosas que aunque creamos que no empeoran y dañan bastante el medio ambiente.
También he sentido impotencia ya que ha veces no me llegaba el dinero para todas las necesidades de las personas, y acciones para un buen desarrollo sostenible.
También he sentido feliz por como iba todo tan bien cuando conseguía cumplir todos los objetivos propuestos por el juego dentro de los cuatro años. Esta sensación la he repetido al realizar la actividad de las 20 preguntas tipo test, en las que conseguí muy buena puntuación (además de dinero para seguir construyendo), ya que estas preguntas eran situaciones de la vida cotidiana, para ver cómo actuaríamos en cada situaciñón. Estas preguntas se basaban en qué productos debemos utilizar para limpiar, el ahorro de agua y luz, las diferentes energías, etc.
Utilizaría este juego para niños de 11 y 12 años, para que conocieran las dificultades que tiene el medio ambiente. Además con este juego descubrirían todas las necesidades básicas y según mi punto de vista obligatorias para todas las personas, como son la alimentación, la vivienda, la escuela, la salud...
Y aprender todas las formas que hay para proteger el medio ambiente.
Por otro lado los niños conocerían las muchas formas de energía que disponemos en nuestro mundo, sobretodo centrándose en las energías renovables. E informar a los niños que aunque este tipo de energía es más costosa que la eléctrica a la larga es mucho mejor, para vivir, ahorrar y mejorar la calidad del medio ambiente, el mundo y nuestra vida cotidiana en general.
Enlace del juego ↣ http://xogo.climantica.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario